Biografia De Cynthia Viteri
Nació en Guayaquil, el 19 de noviembre de 1965, hija de José Viteri Peña y de Leonor Jiménez Campuzano, primera mujer intendente de Policía de la Provincia del Guayas. Estudió en la Unidad Educativa La Inmaculada, institución que tuvo que dejar luego de quedar embarazada a los 16 años.10 Terminó sus estudios secundarios en el Colegio Indoamérica.
Tras graduarse en jurisprudencia en la Universidad de Guayaquil se dedicó al periodismo como reportera del programa "Minuto a Minuto", en el año 1989,12 y presentadora de noticias en Telesistema (ahora Red Telesistema), Teleamazonas y Telecentro (ahora TC Televisión), luego pasó al Departamento de Comunicación del Municipio de Guayaquil en 1992, durante la administración municipal de León Febres Cordero Ribadeneyra, y más tarde se convirtió en la jefa de prensa de la campaña presidencial de Jaime NebotHizo su incursión en la política en 1997, resultando elegida a la Asamblea Nacional Constituyente de 1998 por el Partido Social Cristiano. En la misma fue presidenta de la Comisión Especial Sexta: salud, seguridad social y trabajo.
Fue elegida Diputada Nacional por la Provincia del Guayas bajo el auspicio del Partido Social Cristiano
en 1998, siendo miembro durante ese período de la comisión de Salud,
Medio Ambiente y Protección Ecológica del Congreso Nacional. En las elecciones legislativas de 2002 fue reelegida al cargo, pasando a ser presidenta de la Comisión Especializada Permanente de lo Civil y Penal.
Durante la Rebelión de los forajidos y el derrocamiento del presidente Lucio Gutiérrez
fue elegida vicepresidenta del Congreso y fue una de los diputados
agredidos por la multitud que se tomó el edificio CIESPAL, donde poco
antes se había votado a favor de cesar al presidente Gutiérrez.
Como vicepresidenta del legislativo, y ante la destitución de Omar
Quintana como presidente, fue nombrada presidenta encargada del
Congreso, y posesionó al presidente Alfredo Palacio, así como a su vicepresidente, Alejandro Serrano Aguilar. Duró en la función encargada hasta la posesión de Wilfrido Lucero como presidente del organismo, y ejerció la vicepresidencia del Congreso hasta mayo del 2006.
En octubre de 2016, pasó por el primer proceso de evaluación de
encuestas para obtener la nominación oficial como candidata por parte de
La Unidad, siendo ella nominada públicamente como la candidata por la coalición,41 aunque esta agrupación se disolvió en ese mes, pasando a ser candidata únicamente por el Partido Social Cristiano.9
Con su candidatura definida, renunció en el mes de noviembre de 2016 a
su curul como asambleísta para dedicarse de lleno a su campaña política.
La tendencia de intención de voto de Cynthia Viteri se ha manifestado
como oscilante en torno al segundo lugar, disputándolo con Guillermo
Lasso; sin embargo la primera registra una tendencia en crecimiento.
Desde que Jaime Nebot lanzó su candidatura por verificar que las
encuestas en junio de 2016 la presentaban en segundo lugar comparándola
contra Jorge Glas y Lasso, la opinión ha mantenido su nombre en esta segunda posición hasta diciembre de 201644 y mediados de enero de 2017.
0 comentarios:
Publicar un comentario